El pleno de la Diputación Provincial de Jaén ha aprobado hoy su Presupuesto para el año 2012, que se incrementa en un 2,67% con respecto al año anterior hasta superar los 214,3 millones de euros. Pilar Parra ha definido este presupuesto como “equilibrado y valiente, que se caracteriza por una apuesta por la inversión pública, las políticas sociales y
Otro de los aspectos más importantes de este presupuesto es la inversión pública, que se plasma en “un compromiso con el pago puntual a empresas y proveedores, en un momento de especiales dificultades”. En ese sentido, Parra ha subrayado que la Diputación de Jaén “sigue siendo una administración saneada, por lo que puede hacer frente a sus obligaciones y dar respuesta inmediata a pagos”. Por otro lado, el Presupuesto para 2012 también recoge un especial apoyo a sectores productivos claves para el empleo y la economía, como el oleícola, el turismo o las nuevas tecnologías, que obtienen una “apuesta decidida por parte de la Administración provincial”. Pilar Parra ha resaltado también la reducción de la deuda en más de 5 millones de euros, con lo que se situarán los indicadores de endeudamiento en un 48%, “muy alejado del 110% que es el máximo legal establecido”, ha señalado.
En el apartado de ingresos, la vicepresidenta de la Diputación de Jaén ha destacado “el buen trabajo hecho por la Diputación en la captación de fondos europeos, ya que necesitábamos mantener inversiones”. En ese sentido, ha mencionado los 9,8 millones de euros que le corresponden este año a la provincia correspondientes al Programa Operativo Local –dotado en total con 18 millones–, “con los que se van a ejecutar infraestructuras básicas para el empleo en 45 municipios de las comarcas de la Sierra de Segura, El Condado y Sierra Mágina, zonas que cuentan con unos indicadores económicos que las hacen precisar una especial ayuda”.
Junto a la aprobación de los Presupuestos 2012, el pleno de la Corporación provincial celebrado hoy también ha dado el visto bueno a la concesión de préstamos con cargo al Fondo de Cooperación a los Ayuntamientos de Santisteban del Puerto e Higuera de Calatrava para la financiación de distintas obras.
Asimismo, en esta sesión ordinaria se ha dado cuenta al pleno de la renuncia de Carmen Peñalver Pérez a su acta de diputada provincial.