La Diputación Provincial de Jaén ha concedido cerca de 140.000 euros para la realización de programas de intervención social comunitaria a través de la convocatoria de subvenciones en esta materia. Más de 30 ayuntamientos jiennenses menores de 20.000 habitantes se han beneficiado en 2011 de estas subvenciones, dirigidas a sufragar iniciativas municipales para colectivos comos personas discapacitadas y voluntarias,
Las ayudas otorgadas por la Administración provincial serán destinadas por los consistorios jiennenses a la realización de actividades que abarcan desde programas de intervención socio-educativa con la población infantil y juvenil, hasta el fomento del éxito escolar, o el desarrollo de escuelas de padres y madres en distintas localidades. Las relaciones intergeneracionales, la mejora de los resultados escolares, el fomento de la inserción de menores, el mantenimiento de centros de día para este colectivo y la programación de de actividades de ocio y tiempo libre para los más pequeños también son algunas de las temáticas de estas iniciativas que han sido subvencionadas por la Diputación de Jaén.
A través de esta convocatoria “contribuimos a que los consistorios jiennenses, especialmente los más pequeños, puedan desarrollar proyectos específicos para sectores de la población que requieren de una atención especial y de actuaciones sociales concretas”, explica la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Sofía Nieto, que muestra su satisfacción porque este tipo de ayudas “hacen posible que los ayuntamientos dispongan de más recursos para atender las demandas de la población y den respuesta a las necesidades sociales de distintos colectivos”.
Además de la convocatoria del programa de intervención social comunitaria, la Diputación Provincial de Jaén también concede subvenciones a los ayuntamientos jiennenses para el mantenimiento de centros sociales y centros de día de mayores o iniciativas de intervención con inmigrantes, entre muchas otras. Estas ayudas se suman a programas como el de atención a hijos de trabajadores temporeros, actividades comunitarias, teleasistencia o ayuda a domicilio que se gestionan a través de los 14 Centros de Servicios Sociales Comunitarios que la Diputación tiene distribuidos por la provincia para dar cobertura social a la población de municipios menores de 20.000 habitantes.