La Diputación de Jaén ha adoptado una nueva medida encaminada a paliar la difícil situación económica por la que atraviesan los ayuntamientos de la provincia. Así, durante el mes de diciembre ha anticipado por primera vez el importe correspondiente al 40 por ciento de los costes de los materiales necesarios para ejecutar los proyectos de obras y servicios incluidos
En esta línea, el responsable de Infraestructuras Municipales de la Diputación agrega que “nos hubiera gustado ingresar esta cantidad a la totalidad de los ayuntamientos jiennenses, pero aunque han sido decenas los consistorios que han completado la documentación y en pocos días van a tener ingresados los fondos para iniciar la ejecución de las actuaciones recogidas en este programa, aún hay aproximadamente una treintena que no lo han hecho y nuestra intención es contribuir a que aporten lo antes posible la documentación necesaria para recibir estas ayudas”. Castro considera que “estamos hablando de un medida más para mejorar la situación precaria de las arcas municipales adelantando el dinero de un programa que es importante para los municipios jiennenses, no sólo porque históricamente ha contribuido a la estabilización de la población rural y al acondicionamiento de muchas infraestructuras y equipamientos básicos municipales, sino porque con esta iniciativa facilitamos también que no haya problemas económicos para la contratación de mano de obra, sobre todo con el objetivo de realizar estas obras una vez que concluya la campaña de aceituna”.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario beneficiará este año a los 97 consistorios jiennenses, que han presentado un total de 333 proyectos de obras, la mayoría de mejora de calles y otras infraestructuras municipales como bibliotecas, instalaciones deportivas, cementerios, colegios, mercados, guarderías, mejoras en la red de saneamiento o reparación y mantenimiento de caminos rurales, entre otras intervenciones. El importe destinado a los gastos de materiales de las obras municipales del PFEA este año es de 7.294.645,16 euros, un 75% de los cuáles los aporta la Junta de Andalucía y el resto la Diputación. El resto de la aportación de la subvención para sufragar los costes de los materiales de las obras se efectuará a los ayuntamientos cuando se reciba la ayuda de la administración andaluza en el próximo mes de marzo.